Ir al contenido principal

En la experiencia de...

Susana Hernández, Ing. Mecatrónica orgullosamente egresada del Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga en 2015.

En mi experiencia, ITPA me cambió la vida rotundamente, me dio muchísimas opciones para desarrollarme tanto profesional como personalmente. Tomé todas las oportunidades que me fue posible y, gracias a eso, conocí personas muy interesantes con ideas, ingenio y visiones increíbles, además, visité muchos lugares de nuestro México querido, incluso, en una ocasión, me tocó ir al extranjero.

Gracias a todas estas experiencias y conocimientos he podido desarrollarme en diversas actividades: administrativas, docentes, laboratorista, instructora de robótica para niños y, actualmente, como diseñadora mecánico-industrial.

Mi carrera, al igual que las otras ofrecidas por el ITPA, tiene un campo de acción muy amplio, pero siempre me llamó mucho la atención el diseño industrial, con un poco de perseverancia y empeño, logré esta meta. 

Mi trabajo consiste en diseñar elementos mecánicos que ayuden al ensamble de las partes automotrices. Tengo tres años en esta área (que, en lo personal, me gusta mucho) aprendiendo cada día cosas nuevas y tomando experiencia de los proyectos con Tesla, Chevrolet, Ford, Mazda y otros en los que he participado.

Estoy colaborando con una empresa de robots industriales, Yaskawa Motoman, en donde, además de hacer los diseños, también hago simulaciones de rutinas con los robots para validación de los movimientos y funcionalidades.

Honestamente... ¡Me gusta mucho mi trabajo!

Considero muy importante tomar gusto por lo que se hace, las actividades son aprendizajes continuos y se vuelven parte de la vida, así lo "tedioso" se convierte en interesante y productivo.

Como estudiante, no te quedes sólo con lo que ves en el aula, siempre hay millones de dudas que nos aquejan día con día y si no las expresamos, se vuelve una bola de nieve cada vez más y más grande. Así que pregunta todo lo que puedas, aprovecha muchísimo tu estancia en la escuela (sin duda la vas a extrañar algún día), aprovecha todos los materiales que te proporcionen tus docentes y las invitaciones a cursos, conferencias, talleres y concursos, te aseguro que siempre hay algo de provecho en ellos.

Obviamente, el campo laboral de la vida real no es como lo idealizamos, sin embargo, la escuela sí te deja las bases o cimientos, de ahí en adelante ya es tarea de cada uno.

Estudiar en el ITPA ha sido una de las mejores decisiones de mi vida y, en mi poca experiencia con otras escuelas (públicas y privadas) en diferentes estados del país, ya sea como estudiante o docente, para mí, la mejor siempre ha sido ITPA.

No me queda más que invitarte a hacer las cosas con pasión, con gusto y con las metas de vida bien claras, a sacar jugo de cada experiencia que tengas, buena o mala, ¡de todo se aprende!


¡Tierra siempre fértil!
¡Tierra siempre fértil!



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Día Mundial de la Prevención del Suicidio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció, desde 2003, el Día Mundial para la Prevención del Suicidio con el objetivo de implementar y promover acciones para su prevención y  terminar con el estigma hacia las enfermedades mentales, 2021 es el año para  Crear esperanza, a través de la acción. La OMS define al suicidio como un problema multifactorial que resulta de una compleja relación entre factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales . Sin embargo, la prevención y el tratamiento adecuados permiten la reducción de la tasa de suicidios. Según la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, éste se encuentra entre las  principales 20 causas de muerte a nivel mundial, para personas de todas las edades. En México, (INEGI, 2015):   Se registraron 6, 285 suicidios (5.2% hombres y 2.0% mujeres) Aguascalientes está entre las entidades con mayor índice de suicidio. Recuerda que el ITPA tiene un área de atención psicológica,...

Día de leer un libro

La celebración por el Día Nacional de Leer un Libro tuvo su origen alrededor del año 2000, cuando un bibliotecario tuvo la idea de crear conciencia acerca de la importancia de la lectura, especialmente entre los niños y jóvenes, quienes se cree son las personas que no leen bastante.  Actualmente, esta invitación se extiende a la lectura de libros tanto impresos como digitales, pues con el paso del tiempo la tecnología ha avanzado hasta adquirir nuevas formas de crear y compartir contenido literario, por lo que cada vez existen menos pretextos para acercarnos a la lectura.  ¿Cómo podríamos celebrar este día?  1. Leyendo un libro de pocas páginas, un cuento, una novela corta, un capítulo de un libro...  2. ¡Es hora de leer ese libro que siempre has querido!  3. Vuelve a leer tu libro favorito.  4. Únete a un club de lectura.  5. Investiga sobre tu libro o autor/a favorito/a.  6. Visita las librerías de tu localidad. Fuente: Mundo Hispánico, 12 de a...

MOOCs de TecNM emisión 2021-3

 El Tecnológico Nacional de México ha hecho el lanzamiento de los MOOCs correspondientes al periodo agosto-diciembre 2021 (emisión 2021-3), cuya intención es brindar un servicio de educación continua y ofrecer recursos que contribuyan en los diferentes procesos de aprendizaje, capacitación y extensión. Para acceder a los cursos disponibles haz click en MOOCS TecNM Si tienes alguna duda, puedes contactar a:  ayudamooctecnm@gmail.com